Casa Museo Manuel F. Zárate
![[Fachada principal de la casa museo]](http://www.panamatipico.com/imagenes2/627.jpg)
Fachada principal de la casa museo
![[Monumento y busto en honor a Don Manuel F. Zárate]](http://www.panamatipico.com/imagenes2/628.jpg)
Monumento y busto en honor a Don Manuel F. Zárate
![[Vista interior del museo]](http://www.panamatipico.com/imagenes2/629.jpg)
Vista interior del museo
![[Retrato al óleo de Don Manuel F. Zárate]](http://www.panamatipico.com/imagenes2/630.jpg)
Retrato al óleo de Don Manuel F. Zárate
![[Hamaca donde murió el insigne folklorista.]](http://www.panamatipico.com/imagenes2/631.jpg)
Hamaca donde murió el insigne folklorista.
![[Vitrina en donde se conservan los registros de los primeros festivales de la mejorana.]](http://www.panamatipico.com/imagenes2/632.jpg)
Vitrina en donde se conservan los registros de los primeros festivales de la mejorana.
![[Mejoraneras y boconas exhibidas en la casa museo]](http://www.panamatipico.com/imagenes2/633.jpg)
Mejoraneras y boconas exhibidas en la casa museo
![[Galería fotográfica de reinas recientes del Festival Nacional de la Mejorana]](http://www.panamatipico.com/imagenes2/634.jpg)
Galería fotográfica de reinas recientes del Festival Nacional de la Mejorana
![[Diadema utilizada por las primeras reinas del festival.]](http://www.panamatipico.com/imagenes2/635.jpg)
Diadema utilizada por las primeras reinas del festival.
![[Bangaña, tambores, horma para sombreros y piedra de amajar.]](http://www.panamatipico.com/imagenes2/636.jpg)
Bangaña, tambores, horma para sombreros y piedra de amajar.
![[Vestimentas típicas de distintas regiones del país]](http://www.panamatipico.com/imagenes2/637.jpg)
Vestimentas típicas de distintas regiones del país
![[Don Boris Durán, folklorista guarareño y quien atiende la casa museo como funcionario del INAC]](http://www.panamatipico.com/imagenes2/638.jpg)
Don Boris Durán, folklorista guarareño y quien atiende la casa museo como funcionario del INAC
Por: La Casa Museo Manuel F. Zárate fue en primera instancia la residencia que albergó al matrimonio formado por Don Manuel Fernando Zárate y Doña Dora Pérez de Zárate, considerados ambos como los padres de nuestro folklore, por sus valiosos estudios y aportes realizados. Esta casa fue construída mediante una junta de embarra, en donde participó la comunidad guarareña, el 11 de mayo de 1959. Actualmente es un museo administrado por el Instituto Nacional de Cultura. La colección de este museo incluye artículos personales que pertenecieron a los esposos Zárate, piezas de indumentaria de distintas regiones de nuestro país, escritos relacionados con nuestro folklore y galerías fotográficas de diversas épocas. Fotos y textos por Compa Wayo. |
Invita a tus amigos a visitarnos
¡Suscríbete a nuestras actualizaciones RSS 2.0!
